FONOAUDIOLOGIA
¿Cómo lo hacemos?
ÁREAS DE ATENCIÓN

En esta área se realizan procesos basados en evidencia científica de evaluación, diagnostico, intervención y rehabilitación, además de acciones de asesoría y consejería con familiares y grupos interdisciplinarios, en áreas como: la comunicación humana y sus desordenes, el habla y la función oral faringea, a lo largo del ciclo vital del ser humano.
FUNCIONES ESTOMATOGNÁTICAS
Terapia miofuncional: encaminado a mejorar movilidad fuerza, alcance, coordinación y sensibilidad de órganos fonoarticuladores.
Deglución: se realiza habilitación y rehabilitación de mecánica deglutoria en todas sus fases (anticipatoria, preparatoria oral y oral-faríngea); a través del aplicación de estrategias facilitadoras, compensatorias y maniobras deglutorias, con el fin de alcanzar una ingesta segura.
Nuestro equipo de Fonoaudiología

Ruth Angelica Naranjo Novoa
FONOAUDIOLOGA
Fonoaudióloga de la universidad del rosario. Con conocimientos en evaluación, diagnóstico e intervención en las alteraciones relacionadas con las áreas de comunicación, lenguaje, habla y deglución. Mediante técnicas científicas orientadas a la necesidad de cada paciente, con el objetivo de mejorar su calidad de vida.

Maria Camila Rivera Cacique
FONOAUDIOLOGA
Fonoaudióloga egresada de la Universidad del Rosario, con conocimiento en evaluación e intervención de alteraciones en las áreas de deglución, lenguaje, habla y comunicación. Con énfasis en manejo de consistencias y gastronomía terapéutica. Mediante técnicas de intervención objetivas basadas en evidencia científica orientadas a favorecer la calidad de vida del usuario en relación al contexto inmediato.

Cindy Marcela Rodriguez Neisa
FONOAUDIOLOGA
Fonoaudióloga del área de la salud, encargada de realizar procesos de evaluación, intervención, habilitación y rehabilitación, en áreas de lenguaje, habla, deglución y comunicación en los diferentes grupos etarios. Actual tutora del área.

Maria Alejandra Rugeles Aroca
FONOAUDIOLOGA
Fonoaudióloga de la Escuela Colombiana de Rehabilitación, con experiencia en el escenario clínico-asistencial desempeñando acciones de promoción, prevención, evaluación, diagnóstico y rehabilitación en las áreas de lenguaje, habla, voz y función oral faríngea a lo largo del ciclo vital.

Stephany Liceth Sánchez Uribe
FONOAUDIOLOGA
Fonoaudióloga, egresada de la Escuela Colombiana de Rehabilitación, con cualidades de servicio, responsabilidad y criterio ético, poseo experiencia en población infantil y adulta, abordando procesos de evaluación y rehabilitación en Lenguaje, Habla – Tartamudez, Voz y Deglución.

Alexa Nataly Salinas Garcia
FONOAUDIOLOGA
Fonoaudióloga con conocimiento y experiencia en procesos y procedimientos para la promoción, prevención, evaluación, diagnóstico e intervención; en áreas que competen: la comunicación humana y sus desordenes, procesos del habla y la deglución, a lo largo del ciclo vital. Tutora del área del 2020 al 2022.